Cuando la India consiguió su independencia (1947), Bangladesh (etimológicamente, el país de Bengala) quiso ser un Estado autónomo de la India pero formar parte del recién creado Pakistán, pese a estar separados por 1.500 kilómetros (creando Pakistán Oriental). Sin embargo, el dominio y descuido de Pakistán hizo que Bangladesh luchara por su estatus de Estado […]
India
LA CHAQUETA NEHRU Y LOS BEATLES
La chaqueta Nehru antes de ser un icono de la moda, era la prenda preferida del Primer Ministro de la India libre: Jawaharlal Nehru. La lucha de Nehru por la independencia del Imperio Británico lo llevó a pasar 32 meses preso, una vez libre ocupó el cargo de Primer Ministro hasta su muerte (1947–1964). Teniendo […]
MOHANDAS KARAMCHAND GANDHI
Entre los grandes teóricos que modificaron la configuración política e ideológica del mundo en el siglo XX, figura este hombre de austeridad inflexible y absoluta modestia, que se quejaba del título de Mahatma (‘Gran Alma’) que le había dado, contra su voluntad, el poeta Rabindranath Tagore. En un país en que la política era sinónimo […]
LA SOCIEDAD DE CASTAS (II): PRINCIPIO DE LA JERARQUIA
Principio de la Jerarquía: La palabra “casta” también puede ser traducida como VARNA, que significa “clase social”. Aquí los tratados brahmánicos hablan de cuatro varnas donde evidentemente arriba de todo están los BRAHMANES, cuya función es espiritual y deben enseñar la religión. Después estarían los CHATRIAS (KSATRIYA), que hace referencia a la clase político-militar, como […]
LA SOCIEDAD DE CASTAS (I): PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA
La casta es uno de los marcadores identitarios de los indios. Además, al contrario de lo que se pensaba hace 15 años, las castas son más importantes en la actualidad que en el pasado. Las castas se sustentan sobre dos principios: el Principio de la Diferencia y el Principio de la Jerarquía. Principio de la […]
MODELOS FAMILIARES EN LA INDIA
Así como en Occidente, el modelo familiar más común es la Familia Nuclear o Conyugal (formada por el padre, la madre y los hijos), en la India, el modelo más habitual es la Familia Extensa. Sin embargo, hay muchas tipologías familiares como la Poliandria Fraternal en el PANJAB (varios hermanos con una sola mujer). La […]
LEYENDA DE KRISHNA
Nuestro guía en Nepal, Prem, nos cuenta la vida de KRISHNA: por lo visto, el hermano de su madre era un rey diabólico y recibió el mensaje divino de que su hermana daría a luz a un niño muy especial que llegaría a ser muy poderoso. Así que esperó al parto para matarlo. Pero los […]
COMO SE INVENTO EL GINTONIC
En 1783, Johann Jacob Schweppe, joyero de origen alemán residente en la ciudad suiza de Ginebra, inventa un sistema eficaz con el que introducir burbujas de anhídrido carbónico en el agua envasada en botellas. La compañía fundada por Schweppe se estableció en Londres, capital europea de la época. Dadas las enfermedades que transmitían los mosquitos […]
UN MUNDO HECHO PARA LAS MUJERES: LOS NAYAR
La primera característica de la Familia india es la PATRILINEALIDAD, es decir, la herencia es para los varones. Asimismo, también predominan las familias PATRIFOCALES, los padres viven con sus hijos varones y sus esposas, por tanto, son las que transitan. Sin embargo, no en toda la India es así: algunas castas como los NAYAR, los […]
- 2 of 2
- « Anterior
- 1
- 2