De camino a una comunidad indígena hablo con Marcelo, colaborador de la organización no gubernamental, quien nos acompaña a las comunidades. Hablamos de los años de guerrilla en la zona, del conflicto armado entre guerrilla y paramilitares. “De repente desaparecía un hermano, el padre de un conocido… sin jamás volverlo a ver y sólo escuchando los rumores del pueblo que afirmaban que fulano o mengano pertenecía a la guerrilla”, me dice.
Sin embargo Marcelo, mirando al suelo del autobús me dice: “los paramilitares asesinaron, violaron y torturaron a la población indígena y sólo la guerrilla nos protegió”.
Me hace pensar que los roles de quienes son los “buenos” y quienes los “malos”, efectivamente cambia dependiendo de si te lo explica un libro de texto, un telediario, un indígena o la hija huérfana de un soldado paramilitar asesinado por la guerrilla.
Efectivamente, no hay buenos ni malos. Sólo perdedores.
Si quieres leer más, visita http://www.laguiatravel.com/guatemala.html